¿Qué tipos de inestabilidad en el terreno conoces?
13 de Enero de 2021

Como empresa con gran experiencia en los movimientos de tierra, nivelación de terrenos y muros de escollera en Jaén nos gustaría aprovechar las siguientes líneas para hablarte sobre algunos de los tipos de inestabilidad más comunes.

Primero, hay que mencionar los desplomes o desprendimientos. Estos movimientos de inestabilidad se producen por una falta de apoyo. Lo habitual es que se trate de rocas que se caen por una ladera debido a una pérdida del sustento.

Entre los desprendimientos, también tenemos que hablar del desplome de una columna de un acantilado por una erosión de este. Pueden ser producidos por la naturaleza o por la acción del hombre.

Otro tipo de inestabilidad: los corrimientos. Estos son movimientos que sí afectan a una gran cantidad de terreno.

Uno de los corrimientos de tierra más habituales son los deslizamientos, que ocurren cuando una gran masa de terreno o una zona inestable se deslizan en relación a un área con estabilidad a través de una franja de terreno de poco espesor.

Estos deslizamientos suceden si en la franja se alcanza una tensión tangencial máxima en todos sus puntos. Estos corrimientos pueden prevenirse con trabajos especializados que unan equipos multidisciplinares.

Existen otras clases de corrimientos, como los flujos de arcilla, la licuefacción y la reptación, que son bastante más complicados de evitar.

Si necesitas contactar con una empresa especializada en excavaciones, nivelación de terrenos o muro de escollera en Jaén no dudes en comunicarte cuanto ante con Antonio Jiménez González.

Artículos relacionados

Share by: